Preguntas Frecuentes

  1. ¿Quiénes somos?

Somos una iniciativa educativa autogestionada y sin fines de lucro, orientada por la pedagogía Waldorf. 

El proyecto nace el año 2015 con 5 familias. Hoy lo integran más de 30 familias con niñas y niños en jardín de infancia y educación básica.

  1. ¿En qué consiste la Pedagogía Waldorf? 

La pedagogía Waldorf, inspirada en la Antroposofía, acompaña desde hace más de 100 años a las familias que quieren que sus hijos e hijas se desarrollen de una forma respetuosa con los tiempos de crecimiento, físicos, emocionales y cognitivos. 

El amor y la belleza, que empapan cada actividad didáctica, son el eje de nuestra pedagogía, y las llaves para permitir a los adultos del mañana, moverse y actuar en el mundo de forma consciente, respetuosa y libre.

  1. ¿Qué niveles se ofrecen? 

En el Jardín de Infancia asisten niños y niñas de 3 a 6-7 años. 

En la básica crecemos año a año, y durante el año 2025 tendremos grupos de 1° a 8° básico, algunos de ellos multigrado.

  1. ¿Dónde nos ubicamos?

Estamos emplazados en un entorno natural privilegiado, ubicado pocos minutos del centro de Temuco.

Dirección: Km 1.8, Camino a Monteverde, Temuco.

Ubicación: https://goo.gl/maps/FgyNMiFRd7ForYKLA

  1. ¿Cómo llegar?

Las familias pueden ir a dejar y recoger a los niños y niñas en forma independiente. También hay familias que se coordinan y distribuyen por turnos.

  1. ¿Valores? 

Los valores para el 2025 son los siguientes:

Cuota de Incorporación: $200.000.-
Se paga al contado una sola vez por cada familia nueva que se suma al proyecto.

Matrícula: $220.000.-
Se paga al contado.

Arancel Anual:
– Arancel Base: $2.450.000
– Arancel Solidario: $2.600.000

Pago del arancel anual
– En 10 cuotas iguales de marzo a diciembre.
– 5% de descuento en arancel anual por pago al contado.
– 5% de descuento en arancel anual para segundo hermano.
– 10% de descuento en arancel anual para tercer hermano y siguientes.

  1. ¿Cuáles son los horarios de clases? 

Inicio: 8:30 horas

Término: 13:30 horas 

Los cursos de los niveles superiores (5° en adelante) tendrán además clases complementarias en las tardes de los martes y jueves, con hora de salida 17:30.

  1. ¿Existe alimentación durante la jornada? 

En el Kinder, las maestras en conjunto con las niñas y niños preparan cada día un menú que contempla una variedad de cereales integrales, que se alternan durante los días de la semana, según la correspondencia que tienen dentro de la mirada Antroposófica.

En la básica, niñas y niños comen dos colaciones al día que traen de sus casas. Quienes asisten a jornada extendida deben llever su propio almuerzo.

Se enfatiza transversalmente mantener una alimentación saludable basada en frutas frescas y secas, cereales y agua. Evitamos el consumo de alimentos demasiado procesados y poco nutritivos. 

  1. ¿Cómo es la convalidación de exámenes dentro de la educación tradicional? 

El colegio se encarga de preparar a cada niño y niña que esté cursando el 8vo año para rendir los exámenes libres que permitan el egreso de la enseñanza básica.

Cada familia tiene la libertad de hacer que sus hijos/as rindan exámenes libres cada año o al finalizar un ciclo (4to básico). Esta preparación, en cambio, es de absoluta responsabilidad de la familia. 

  1. ¿Quieres saber más en qué consiste nuestro proyecto educativo? Te adjuntamos nuestro Plan de estudios y Manual de Convivencia.

Plan de Estudio (PDF)

– Manual de Convivencia (PDF) 

  1.  Contacto para consultas adicionales 

Correo electrónico: info@waldorftemuco.cl

Cuenta instagram: @waldorftemuco.cl